Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/1360
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMORENO ARIAS, ANGÉLICA
dc.contributor.authorURQUIDEZ BEJARANO, PERLA
dc.creatorMORENO ARIAS, ANGÉLICA
dc.creatorURQUIDEZ BEJARANO, PERLA
dc.date.issued2011-06
dc.identifier.isbn1601653
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/1360-
dc.descriptionTesis de licenciado en biología
dc.description.abstractLa camaronicultura es una actividad económica donde los procesos utilizados se basan en el conocimiento de factores bióticos y abióticos que influyen en el ciclo vital del animal cultivado, existen agentes que causan enfermedades y ponen en riesgo el sistema. A pesar de que se encuentran presentes en hábitat marino, existen detonantes del su potencial de patogenicidad. En el presente estudio se llevaron a cabo análisis bacteriológicos y de patología en fresco de un cultivo comercial de camarón blanco (Litopenaeus vannamei) en una granja con dos sectores que presentan diferencia en edad de estanquería y tipo de siembra de larva. Se realizaron análisis bacteriológicos de organismos en hemolinfa, hepatopáncreas, así como en agua y sedimento del cultivo en agar TCBS, para cuantificar Bacterias Tipo Vibrio (BTV). Se realizó además un análisis de patología en fresco de branquias, intestino y hepatopáncreas de los camarones cultivados, asimismo, se evaluaron parámetros fisicoquímicos en el agua de cultivo (temperatura, salinidad, oxígeno disuelto y amonio) y se analizaron los parámetros de producción (biomasa, sobrevivencia y rendimiento). Los valores de los análisis bacteriológicos fluctuaron entre 1.0x103-1.48x103 UFC/mL en hemolinfa, 9.90x103-1.23x104 UFC/g en hepatopáncreas, 3.63x103-4.19x103 UFC/mL en agua de cultivo y 5.04x103-6.23x103 UFC/g en sedimento. Los análisis de patología en fresco mostraron a la mayoría de los casos analizados en grado 0 y 1 de severidad. Los parámetros fisicoquímicos se mantuvieron en lo recomendado, con valores promedio de 29.1 °C (temperatura), 36.4 ‰ (salinidad), 4.1 mg/L (oxígeno disuelto) y 0.05 mg/L (amonio). La biomasa promedio fue 16,546 kg/estanque. En general, el monitoreo de carga bacteriana, análisis de patología en fresco y parámetros fisicoquímicos no se relacionaron con factores de riesgo para el cultivo.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 2011
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccSH380.64.P45.M67
dc.subject.lcshCamarón blanco (Litopenaeus vannamei)
dc.subject.lcshCultivo
dc.titleEvaluación de la condición de salud: parámetros fisicoquímicos y de producción: durante un ciclo de cultivo de camarón blanco (Litopenaeus vannamei) en dos sectores de una granja del Noroeste de México
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorLÓPEZ TORRES, MARCO ANTONIO
dc.identificator3
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
morenoariasangelical.pdf4.11 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

848
checked on 22-jun-2023

Download(s)

546
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons