Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/1551
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | MURRIETA LARA, MÓNICA CECILIA | |
dc.creator | MURRIETA LARA, MÓNICA CECILIA | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.isbn | 1301220 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/1551 | - |
dc.description | Tesina de licenciatura en derecho | |
dc.description.abstract | La vida diaria, las circunstancias, el entorno en que vivimos nos lleva a realizar actos que pueden producir modificaciones o alteraciones a la vida de los demás, cuando esta alteración favorece pretensiones ajenas y proporciona satisfacciones a los demás no tenemos ningún problema con la sociedad, ni con nadie, pero si bien estas producen pérdidas, desventajas, menoscabo o quebrantos al patrimonio o a la vida misma de alguien más el autor de este, es responsable por dichos actos. Cuando de la alteración ocasionada constituye la violación de un deber jurídico y menoscabándose el interés ajeno se invade la actuación de otro se produce en el sujeto pasivo del acto una reacción desfavorable que se traduce en una insatisfacción. De los anteriores planteamientos, así como la fascinación por este tema que en lo personal me parece de lo más interesante y básico para la sociedad, me han llevado a la elaboración de este modesto trabajo, investigación que dada mi poca experiencia en el mundo del Derecho tengo, no pasa de ser un intento sincero de exponer inquietudes que no dudo otros con mayores oportunidades desarrollaran de manera más completa que esta. La responsabilidad Civil es pues básicamente para mí las reglas generales para vivir en sociedad, La responsabilidad no es una idea autónoma, primaria, sino un término complementario de una noción previa más profunda: la de deber u obligación. La responsabilidad es, pues, el resultado de la acción por la cual el hombre expresa su comportamiento frente a ese deber u obligación. Responder significa dar cada uno cuenta de sus actos. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales, 2013 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | KGF767.M87 | |
dc.subject.lcsh | Responsabilidad civil | |
dc.title | Responsabilidad civil | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | VALENZUELA CALDERÓN, JOSÉ LUIS | |
dc.identificator | 5 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
murrietalaramonicacecilial.pdf | 912.63 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
102
checked on 22-jun-2023
Download(s)
108
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons