Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/1808
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | CÓRDOVA MORENO, MARÍA ALEJANDRA | |
dc.creator | CÓRDOVA MORENO, MARÍA ALEJANDRA | |
dc.date.issued | 2006-05 | |
dc.identifier.isbn | 8380 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/1808 | - |
dc.description | Tesis de licenciatura en psicología | |
dc.description.abstract | Un aspecto de gran importancia en la psicología mexicana y latinoamericana ha sido el describir y explicar cómo el contexto social o cultural participa, modula o influye en las acciones de las personas, bajo ese supuesto se parte del objetivo general de conocer el autoconcepto que posee cada muestra; así como semejanzas y diferencias de modo que resalten generalidades y especificidades de cada región, por grupo edad, sexo y escolaridad. A través de un muestreo no probabilístico de tipo intencional, participaron 1200 personas (n= 600, Sonora, México y n= 600 Paraíba, Brasil) divididas en tres grupos de edad: 14-22, 23-31 y 32-48, el 50% son mujeres y el otro son hombres. Se encontraron diferencias significativas en cuanto a valores de medias por factor para ambas sedes en donde Sonora es la que hace la diferencia. En cuanto al género, se encontraron diferencias significativas en ambas muestras, siendo las mujeres en Sonora las que hacen la diferencia y los hombres en Paraíba; respecto a edad, el grupo de edad menor establece la diferencia. Así mismo, existen diferencias por nivel de escolaridad. Se ratifica que el autoconcepto se configura de manera específica a los grupos evaluados. Finalmente, se sugiere el continuar estudios transculturales los cuales permitan realizar comparaciones intra poblacionales, donde la secuencia de análisis se realice de manera conjunta. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales, 2006. | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | BF698.9.C8.C67 | |
dc.subject.lcsh | Etnopsicología | |
dc.subject.lcsh | Cultura | |
dc.title | El autoconcepto en dos contextos culturales latinoamericanos | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | LABORÍN ÁLVAREZ, JESÚS FRANCISCO | |
dc.identificator | 5 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
cordovamorenomariaalejandral.pdf | 13.68 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons