Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/1914
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorENRIQUEZ MUNGUIA, MIZ ABIGAIL
dc.creatorENRIQUEZ MUNGUIA, MIZ ABIGAIL; 347240
dc.date.issued2011-02
dc.identifier.isbn22989
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/1914-
dc.descriptionTrabajo terminal, especialización en desarrollo sustentable
dc.description.abstractEsta tesina brinda la oportunidad de contribuir a la prevención de riesgos a la salud derivados del uso de productos para el cuidado del cabello utilizados por una comunidad de Hermosillo, Sonora. La metodología se basa en la aplicación de una encuesta desarrollada por el investigador que incluye una sección de riesgos a la salud. los datos obtenidos sobre patrones de consumo se determinan las marcas de champú y colorantes de cabello a analizar a través de fuentes de información como las Hojas de Datos de Seguridad y la base de datos del Grupo de Trabajo de Skin Deep sobre la seguridad de los ingredientes cosméticos. De Según los ingredientes analizados se tiene que el uso de los champús representan un riesgo a la salud de bajo a medio, ya que contienen ingredientes con potencial cancerígeno y de efectos crónicos. En el caso de los tintes para el cabello, el riesgo aumenta de medio a alto ya que el mismo fabricante asume que el uso de los mismos puede generar reacciones en los usuarios y la utilización de ingredientes altamente tóxicos como el resorcinol y amoniaco, siendo éstos solo uno de ellos. Entre las recomendaciones que se indican se tienen: Leer conscientemente las etiquetas de los productos y seguir a pie de la letra las precauciones de seguridad. Informarse sobre los potenciales riesgos a la salud que conlleva el hacer uso de determinado producto cosmético. Entre muchas más que podrán ser leídas en su correspondiente sección.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial, 2011.
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherENRIQUEZ MUNGUIA, MIZ ABIGAIL
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE
dc.subject.lccTP984 .E57
dc.subject.lcshProductos para la higiene
dc.subject.lcshDesarrollo sustentable
dc.titleConsumo sustentable en el hogar de productos para el cuidado del cabello
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.contributor.directorMUNGUIA VEGA, NORA ELBA; 123209
dc.identificator3308
dc.type.ctiacademicSpecialization
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
enriquezmunguiamizabigaile.pdf26.71 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

506
checked on 22-jun-2023

Download(s)

808
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons