Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/2342
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNORIEGA MORENO, LUIS ANTONIO
dc.creatorNORIEGA MORENO, LUIS ANTONIO
dc.date.issued2014-01
dc.identifier.isbn1402281
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/2342-
dc.descriptionTesis de ingeniería en minas
dc.description.abstractLas prácticas profesionales es el conjunto de actividades realizadas por alguien que se encuentra trabajando de forma temporal en algún lugar, poniendo especial énfasis en el proceso de aprendizaje y entrenamiento laboral. La universidad de Sonora en el departamento de ingeniería cuenta con el programa de prácticas profesionales para contribuir en la formación integral del futuro profesionista con el fin de que el estudiante desarrolle habilidades y competencias que le permitan desarrollarse e incluirse a las dinámicas que demanda el Mercado laboral. Gracias a este programa de prácticas profesionales se realizó una recopilación de datos de dos diferentes unidades mineras, las dos minas a pesar de tener el mismo rugo laboral la extracción y concentración de algún mineral en específico, no cuentan con el mismo método de minado una aplica el sistema de cielo abierto o tajo y la otra un minado subterráneo. También al ser diferentes compañías mineras su modo de trabajo administrativo es muy diferente. La primera estadía de prácticas se realizó en Minera Frisco S.A.B de C.V. unidad minera La María, la cual se dedica a la estación de cobre por medio de método de minado cielo abierto o tajo, esta se encuentra cerca de los dep6sitos más grandes y mejor preservados se localizan en el noreste de Sonora, en la parte norte del cinturón, contienen acumulaciones de metal de gran relevancia a escala mundial. La segunda estadía profesional se realizó en Minera Fresnillo PLC, unidad minera Saucito la cual utiliza el método de minado subterráneo para la extracci6n y beneficio de plata, se encuentra ubica en el estado de Zacatecas en un área de fallas relleno las cuales se extraen coma vetas de gran extensión.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora, División de Ingeniería, 2014
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccTN444.M6.N67
dc.subject.lcshMinas de cobre
dc.titleMemoria de prácticas profesionales en las minas la maría del grupo Frisco y el Saucito de minera fresnillo PCL
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorCALLES MONTIJO, VICTOR MANUEL
dc.identificator7
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
noriegamorenoluisantoniol.pdf5.86 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

194
checked on 22-jun-2023

Download(s)

82
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons