Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/2621
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCAMACHO VASQUEZ, FRANCISCO ALBERTO
dc.creatorCAMACHO VASQUEZ, FRANCISCO ALBERTO
dc.date.issued2009
dc.identifier.isbn19936
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/2621-
dc.descriptionTesis de licenciatura en derecho
dc.description.abstractEl presente trabajo, tiene por objeto hacer del conocimiento a compañeros estudiantes, compañeros de trabajo, compañeros de la carrera de Licenciado en Derecho, que en el ámbito de las funciones del Ministerio Publico, como lo es en éste caso del ámbito federal, cual es la problemática que existe en la diferenciación en los delitos de contra la salud, tanto en sus modalidades, resoluciones en la fase de averiguación previa, y es preocupante para todos los ciudadanos el derecho a la protección de la salud, que toda persona tiene tal como lo marca el artículo 4º. De nuestra constitución general de la república, en el sentido de que toda persona tiene derecho a la protección de la salud y para ello basta que la Ley que se relaciona con este ámbito establecerá la concurrencia de la Federación, y las Entidades Federativas en materia de Salubridad General. De igual forma, es menester para los efectos de la presente materia de la Ley de Salud, que nos diferencia principalmente por su importancia el tema que se expone son aquellos relacionados con delitos graves y en esos momentos cuando las autoridades y hasta cualquier ciudadano común pueda denunciar hechos delictuosos en materia de narcóticos, y es cuando el Agente del Ministerio Público de la Federación (Autoridad competente por ser Ley especial como lo dispone el artículo 6º. Del código penal federal), y al momento de recibir una denuncia, acusación o querella, iniciará la averiguación previa correspondiente y resolverá conforma a sus facultades lo conducente. La presente tesis consta de cuatro capítulos en la que se exponen ideas sencillas y correctas a mi punto de vista con respecto a las nociones de delito, de salud, de salud individual y de salud pública, ocupándonos pues de figuras típicas contenidas en diversos ordenamientos que en mi opinión constituyen delitos contra la salud, de la Constitución General de la República y principalmente de la aplicación del código penal federal y que nos permite arribar el convencimiento que los narcóticos o fármacos de producción, tráfico y consumo más frecuente. Finalmente haremos una serie de consideraciones y reflexiones en torno a los delitos contra la salud en materia de narcóticos, en relación a la familia, la seguridad pública, entre otros.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Sociales, 2009
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccKGF5528.C34
dc.subject.lcshDelitos contra la persona
dc.subject.lcshSalud pública
dc.titleModalidades en delitos contra la salud en la fase de averiguación previa
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorSERRANO MUÑOZ, LOURDES
dc.identificator5
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
camachovasquezfranciscoalbertol.pdf32.26 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

194
checked on 22-jun-2023

Download(s)

84
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons