Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/2784
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorACUÑA SUASTEGUI, FRANCISCO WALTERIO
dc.creatorACUÑA SUASTEGUI, FRANCISCO WALTERIO
dc.date.issued2001-12
dc.identifier.isbn13653
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/2784
dc.descriptionTesina de licenciatura en administración
dc.description.abstractUno de los puntos más esenciales de una organización hoy en día, es la relación entre los trabajadores y patrones, el cual es el objetivo principal de esta tesina, conocerlo, estudiarlo, comprenderlo y llevarlo a la práctica para ver si así todo lo que se puede lograr con una buena retroalimentación entre estas dos partes. Sabemos que desde la antigüedad se ha explotado al obrero, lo cual ha ido disminuyendo, pero aún no ha desparecido, de tal manera que, esto afecta el logro de los objetivos de la organización, así mismo, el desempeño del subordinado ya que no es al cien por ciento. Existe un conflicto en nuestro modo de pensar sobre si la gente cambia; pues parece no existir dudas hacia el trabajo y el jefe en sus sistemas de valores en conjunto. El empleado actual piensa y actúa en forma diferente, ya que desea superarse y tener mayores oportunidades de tal manera que se le tome en cuenta en la organización y así mejorar su nivel de vida, por lo cual hace que el patrón tome decisiones muy importantes acerca de las formas de tratar a sus subordinados. Con este estudio se pretende dar y afirmar suficientes habilidades e información sobre antecedentes que le ayuden a desarrollar las actitudes mentales positivas. Se admite que los jefes no los pueden resolver en su totalidad, ya que estos necesitan también de la colaboración de sus trabajadores para darle una mejor y rápida solución a los problemas y diferencias que surgen entre estas dos partes.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Administrativas, Contables y Agropecuarias, 2001
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccHF5549.A285
dc.subject.lcshRelaciones industriales
dc.titleRelación patrón-trabajador dentro del ambiente laboral
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorGERLACH BARRERA, LUIS ERNESTO
dc.degree.departmentDepartamento de Administración
dc.degree.disciplineCiencias Sociales
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Santa Ana
dc.degree.levelLicenciatura
dc.degree.nameLicenciatura en Administración
dc.identificator5
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
acunasuasteguifranciscowalteriol.pdf9.53 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

146
checked on 22-jun-2023

Download(s)

50
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons