Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/2866
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | GUERRERO RODRÍGUEZ, SARAHÍ | |
dc.contributor.author | VÁZQUEZ YESCAS, JAMIE JOCELYNNE | |
dc.creator | GUERRERO RODRÍGUEZ, SARAHÍ | |
dc.creator | VÁZQUEZ YESCAS, JAMIE JOCELYNNE | |
dc.date.issued | 2019-06 | |
dc.identifier.isbn | 1901729 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/2866 | - |
dc.description | Memoria de licenciatura en psicología | |
dc.description.abstract | La finalidad de este proyecto es concientizar a la población acerca de la importancia de trabajar la regulación emocional en niños de 8 a 10 años de una escuela primaria. Se ha seleccionado a tres grupos, de pertenecen a 3er grado y uno a 4to grado, los cuales presentaron en el diagnóstico realizado agresividad tanto física como verbal con los compañeros de clase y en el hogar, en base a los resultados obtenido en el Test Proyectivo persona bajo la lluvia, Cuestionario de agresividad AQ, registro de frecuencia y observaciones anecdóticas, evaluación y entrevista del docente y por último el cuestionario para padres. Para llevar a cabo el programa de rehabilitación “Un mundo emocional” se inició del Modelo multifactorial de Bar-On de 1997, el cual parte de una definición muy sencilla pero que esconde un gran potencial: “La inteligencia emocional es la capacidad de entender y encaminar las emociones para que estas trabajen a favor y no en contra, de lo que ayuda a ser más eficaces y a tener éxito en distintas áreas de la vida”, posteriormente, se estableció un objetivo general en donde el alumno al terminar el taller será capaz de regular sus emociones, contribuyendo a una mejor convivencia social, disminuyendo su comportamiento agresivo: para el alcance del objetivo se realizó un plan de intervención en cual consistió en 16 sesiones, estableciendo un contenido temático. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Administrativas, Contables y Agropecuarias, 2019 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | Spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | |
dc.subject.lcc | BF723.E598.G83 | |
dc.subject.lcsh | Niños con problemas emocionales | |
dc.subject.lcsh | Trastornos de la conducta infantil | |
dc.title | Un mundo emocional | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | BASURTO ALVAREZ, ROSSANA | |
dc.identificator | 4 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
guerrerorodriguezsarahil.pdf | 1.41 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
332
checked on 22-jun-2023
Download(s)
222
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons