Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/3165
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDE LA LUZ DANIEL, JESÚS EDUARDO
dc.creatorDE LA LUZ DANIEL, JESÚS EDUARDO
dc.date.issued2011-04
dc.identifier.isbn217751
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/3165-
dc.descriptionTesis de ingeniero agrónomo
dc.description.abstractDesde que el hombre primitivo conoció de la existencia del trigo, se convirtió sin duda en uno de los cultivos más importantes, ya que por su fácil adquisición tuvo otra opción de alimento, además de la carne. A nivel mundial, el trigo representa un cultivo de gran relevancia, ubicándose entre los cereales de mayor importancia, tanto para la alimentación como negocio, ya que es una fuente de ingresos para los países productores, recibiendo ingresos por divisas al exportarlo, no obstante que en los últimos años ha habido altibajos, sobre todo en los precios internacionales y los costos de producción. Aunado a esto, uno de los principales problemas a los que se enfrentan los productores es sin duda la escases de agua, la cual a nivel mundial ha afectado a este cultivo, aumentando los costos de producción al tener que extraer agua para el cultivo a mayores profundidades, además de que los costos de extracción se elevaron por los constantes aumentos en los precios de la electricidad. Nuestro estado es el principal productor de trigo en México, aportando el 45% de la producción, destacando Cajeme y Navojoa con un 89% de la producción estatal. Sonora es reconocido en la producción de trigo y el uso de agua, siendo punta de lanza en generación de tecnología en ambos sentidos, reconocido principalmente por centros de investigaciones como son CIMMYT e INIFAP, que generan variedades resistentes a enfermedades, mayor rendimiento y producción, y últimamente en el uso eficiente del agua.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora, División de las Ciencias Biológicas y de la Salud, 2011.
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.subject.lccSB191.W5 .D44
dc.subject.lcshTrigo
dc.subject.lcshCultivo
dc.titleEl trigo (Triticum aestivum L.) en Sonora: situación actual
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorRETES LOPEZ, RAFAEL
dc.identificator6
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
delaluzdanieljesuseduardol.pdf5.97 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

70
checked on 22-jun-2023

Download(s)

34
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons