Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/3337
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMARTÍNEZ VILLA, ROSANGELA
dc.creatorMARTÍNEZ VILLA, ROSANGELA
dc.date.issued2008-12-09
dc.identifier.isbn22930
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/3337-
dc.descriptionTrabajo terminal, especialización en desarrollo sustentable
dc.description.abstractLa lombricultura basada en el empleo de la lombriz de tierra como agente biológico en la degradación de residuos orgánicos a gran escala, es una biotecnología que constituye parte de un Biosistema integral, del cual se obtienen numerosos beneficios, además del humus, biomasa de lombriz como fuente proteica no convencional, medicamentos, entre otros.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ingeniería, 2008
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherMARTÍNEZ VILA, ROSANGELA
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationELIMINACIÓN DE RESIDUOS
dc.subject.lccSF597.E3.M37
dc.subject.lcshLombricultura
dc.subject.lcshDesarrollo sustentable
dc.titleLombricultura: una alternativa sustentable
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.contributor.directorVELAZQUEZ CONTRERAS, LUIS EDUARDO; 22282
dc.identificator330807
dc.type.ctiacademicSpecialization
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
martinezvillarosangelae.pdf7.72 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

190
checked on 22-jun-2023

Download(s)

98
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons