Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/4178
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | ZARAGOZA ORTEGA, FRANCISCO | |
dc.creator | ZARAGOZA ORTEGA, FRANCISCO;-ZAOF640903HGTRRR01 | |
dc.date.issued | 1999-07 | |
dc.identifier.isbn | 1601670 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/4178 | - |
dc.description | Tesis de maestría en Psicología | |
dc.description.abstract | La presente investigación realiza sus planteamientos básicos en tomo al análisis de la caracterización de la sociedad tradicional y la sociedad moderna a través de un grupo social y su relación con las creencias ambientales. Para tal motivo se trabajó con una versión modificada del instrumento de Beltran (1993) para medir Tradición y Modernidad, caracterización que está conformada por los factores de Eficiencia para modernidad, Institucionalización para tradición, Relación de Pareja para modernidad, Tolerancia para modernidad, Tipo de familia para tradición, Importancia de la Educación para tradición, y Visión de la Existencia para tradición. A partir de estos factores se buscó constituir Tradición y Modernidad como factores de segundo orden y así relacionarlos con las creencias ambientales. Para las creencias ambientales se trabajó con el inventario formulado por Dunlap y VanLiere (1978), el cual conforma los factores del Paradigma Social Dominante y el Nuevo Paradiga Ambiental. Se buscó encontrar una relación significativa entre Tradición y el Nuevo Paradigma Ambiental, de Dunlap y Van Liere; esto se fundamenta en el hecho de que el NPA estipula una relación de Independencia y respeto del ser humano al medio ambiente, relación que guardaría una correspondencia con los valores tradicionales del México, entre los cuales podría encontrarse una visión proecológica de relaciones sociedad - medio ambiente. Por lo que respecta al PSD que concibe al concebir el ambiente como posesión humana usufructuarle, este debería correlacionarse con una visión Moderna de las relaciones sociales del mexicano. En los resultados se encontro que las variables asociadas a Tradición si se confirman como factor, estos serían Nuevo Paradigma Ambiental, Religión, Superstición, Familia Tradicional; mientras que las variables asociadas a Modemidad no se conforman, y estos serían: Paradigma Social Dominante, Tolerancia, Eficacia,Competitividad. Se presentan s resultados de una aplicación previa en amas de casa, correspondiente a la visión original del instrumento de tradición y modernidad de Beltnin (1993), se discuten estos resultados y se proponen nuevas líneas de investigación a futuro. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Sociales. Programa de Maestría en Psicología, 1999. | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | ZARAGOZA ORTEGA, FRANCISCO | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | BF353 .Z37 | |
dc.subject.lcsh | Psicología ambiental | |
dc.title | La Relación de la tradición y la modernidad con las creencias ambientales | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | CORRAL VERDUGO, VICTOR; 10131 | |
dc.identificator | 6105 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
zaragozaortegafranciscom.pdf | 11.74 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
184
checked on 22-jun-2023
Download(s)
52
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons