Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/4475
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCARRILLO CARRILLO, ARACELI
dc.creatorCARRILLO CARRILLO, ARACELI; 353972
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/4475-
dc.descriptionTesis de maestría en lingüística
dc.description.abstractEl presente trabajo analizará los diferentes procesos que se presentan en la morfología, es decir, la formación de palabra, lo cual abarcará desde la flexión, derivación y composición. Según Bybee (1985), composición, derivación y flexión se encuentran en un continuo con respecto a la generalidad del significado, en donde la composición es el proceso más libre, así como el más rico y de mayor especificidad si nos referimos al significado.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Humanidades y Bellas Artes, 2013
dc.formatpdf
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherCARRILLO CARRILLO, ARACELI
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationENSEÑANZA DE LENGUAS
dc.titleFormación de palabras en tepehuano del norte (odami)
dc.typeTesis de maestría
dc.contributor.directorESTRADA FERNÁNDEZ, ZARINA; 10844
dc.identificator570111
dc.type.ctimasterThesis
Aparece en las colecciones: Tesis de Posgrado
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
carrillocarrilloaracelim.pdf797.85 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

164
checked on 22-jun-2023

Download(s)

60
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons