Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/4547
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLEYVA CARRERAS, JOSÉ TIBURCIO
dc.creatorLEYVA CARRERAS, JOSÉ TIBURCIO
dc.date.issued1971
dc.identifier.isbn526
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/4547-
dc.descriptionTesis de licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo.
dc.description.abstractSe hizo un estudio sobre los distintos orígenes de la fosfatasa alcalina, haciendo uso de los inhibidores específicos para cada fracción. De acuerdo con los resultados obtenidos se llegó a las conclusiones siguientes: a) Que la fosfatasa alcalina de cualquier origen no tiene afinidad hacia determinado sustrato. b) Que la técnica de Klein-Babson-Read, modificada con inhibidores puede ser de uso frecuente en el laboratorio Químico Clínico de rutina.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 1971
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.subject.lccQP609.A4.L49
dc.subject.lcshAmilasas
dc.subject.lcshFosfatasa alcalina
dc.titleEstudio de inhibidores de la fosfatasa alcalina para aplicación en método de laboratorio
dc.typeTesis de licenciatura
dc.identificator2
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
leyvacarrerasjosetiburciol.pdf2.32 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

192
checked on 22-jun-2023

Download(s)

26
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons