Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/475
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMUÑOZ MUNGUIA, ANA MARINA
dc.creatorMUÑOZ MUNGUIA, ANA MARINA; 446333
dc.date.issued2014-06-02
dc.identifier.isbn1504938
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/475
dc.descriptionTesis de maestría en integración económica
dc.description.abstractTesis de maestría en integración económica. La presente investigación busca comprobar si la inversión canadiense en el sector minero del estado de Sonora, genera crecimiento económico en el sector, pero no propicia un encadenamiento productivo que promueva la participación regional. Esto se elabora bajo la perspectiva de la integración económica. De esta manera se propone un marco teórico-conceptual para entender el significado de integración económica, destacándose los conceptos relacionados al fenómeno; asimismo, se exploran las diferentes vertientes en las que se analizan los temas relacionados con la actividad e industria minera. Se abordan, de manera general, los efectos producidos por la Inversión Extranjera Directa (IED) en este sector en algunas regiones en el mundo; contextualizando la evolución y aspectos clave para explicar sus tendencias en México; en este sentido, se explica también la trayectoria de la minería moderna en Sonora y sus vínculos integracionistas, resaltando características que tiene la inversión canadiense en el sector minero del estado, haciendo visible la presencia de empresas e intereses de ese país describiendo y cuantificando variables como inversión, comercio, empresas establecidas y empleos. Por último, abre un apartado de recomendaciones sobre temas necesarios a investigar relacionados con la minería, muy necesario para la posible aplicación en las políticas públicas en torno a la actividad minera.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Económicas y Administrativas. Departamento de Economía, Posgrado en Integración Económica, 2014.
dc.formatpdf
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherMUÑOZ MUNGUIA, ANA MARINA
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINVERSIÓN EXTERIOR
dc.subject.lccHD9506.M63S6.M85
dc.subject.lcshIndustria minera
dc.subject.lcshAspectos económicos
dc.titleLa inversión canadiense en el sector minero de Sonora: impactos económicos (1990-2012)
dc.typeTesis de maestría
dc.contributor.directorVAZQUEZ RUIZ, MIGUEL ANGEL; 14231
dc.degree.departmentDepartamento de Economía
dc.degree.disciplineCiencias Sociales
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo
dc.degree.levelMaestría
dc.degree.nameMaestría en Integración Económica
dc.identificator531007
dc.type.ctimasterThesis
Aparece en las colecciones: Tesis de Posgrado
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
munozmunguiaanamarinam.pdf4.58 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

168
checked on 22-jun-2023

Download(s)

86
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons