Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/476
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOCHOA NORIEGA, CLAUDIA ADRIANA
dc.creatorOCHOA NORIEGA, CLAUDIA ADRIANA; 495250
dc.date.issued2015-08-03
dc.identifier.isbn1504888
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/476
dc.descriptionTesis de maestría en integración económica
dc.description.abstractTesis de maestría en integración económica. Los resultados del comercio internacional han generado ganadores y perdedores. Por un lado, resaltan las grandes empresas y los grandes productores y, por otra parte, existe un sector que ha sido afectado, como lo son los grupos de campesinos, las comunidades rurales, las cooperativas, entre otros, que habitan en comunidades pobres de países del Sur. Por tanto, el objetivo de la presente investigación es la búsqueda y el diseño de mecanismos que contrarresten las fallas de los sistemas actuales, y que se traduzcan en políticas sociales o alternativas, para dar una solución a las personas más desprotegidas. De este modo, el comercio justo es una vía que va encaminada hacia prácticas de una economía más social y solidaria, mediante mecanismos que se fundamentan en una base de solidaridad y cooperativismo. En los últimos años, el comercio justo y las prácticas de economía social solidaria muestran una serie de emprendimientos que, bajo esta lógica, han dado respuesta a los problemas existentes de desempleo, pobreza, desigualdad de género y contaminación.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Económicas y Administrativas. Departamento de Economía, Posgrado en Integración Económica, 2015.
dc.formatpdf
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherOCHOA NORIEGA, CLAUDIA ADRIANA
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINTEGRACIÓN ECONÓMICA
dc.subject.lccHC135.O24
dc.subject.lcshIntegración económica internacional
dc.subject.lcshCondiciones económicas
dc.titleComercio justo-economía social solidaria y procesos de integración económica: la perspectiva mexicana (1990-2012)
dc.typeTesis de maestría
dc.contributor.directorPALAFOX MOYLLERS, CARLOS GERMAN; 74984
dc.degree.departmentDepartamento de Economía
dc.degree.disciplineCiencias Sociales
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo
dc.degree.levelMaestría
dc.degree.nameMaestría en Integración Económica
dc.identificator530902
dc.type.ctimasterThesis
Aparece en las colecciones: Tesis de Posgrado
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ochoanoriegaclaudiaadrianam.pdf3.9 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

204
checked on 22-jun-2023

Download(s)

154
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons