Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/4956
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorHernández Quezada, Javier-
dc.date2015-12-01-
dc.identifierhttps://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/84-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/4956-
dc.descriptionEn el caso de la expresión literaria, las respuestas heterodoxas obedecen a una situación de agobio y desinterés, por lo que -- siempre, o casi siempre -- proponen lo que se niega, lo que se excluye, en el afán de contravenir los principios establecidos por la institución. Hablando en términos específicos, esto se matiza en dos proyectos impulsados por el escritor Mario González Suárez, desde hace algunos años: nos referimos a la antología Paisajes del limbo (2001), publicada bajo el sello de Tusquets Editores, y a la colección Singulares, auspiciada por la Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Sonoraes-ES
dc.relationhttps://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/84/71-
dc.sourceConnotas. Revista de crítica y teoría literarias; No. 14-15 (2015): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 163-178en-US
dc.sourceConnotas. Revista de crítica y teoría literarias; Núm. 14-15 (2015): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 163-178es-ES
dc.source2448-6019-
dc.source1870-6630-
dc.subjectcanones-ES
dc.subjectantologíaes-ES
dc.subjectcolecciónes-ES
dc.subjectliteratura mexicanaes-ES
dc.subjectmitologíaes-ES
dc.titleProyectos de restitución mitológica: la antología Paisajes del limbo y la colección Singulareses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
Aparece en las colecciones: CONNOTAS. REVISTA DE CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIAS
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

60
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.