Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/5227
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorVega Gastelum, Alba Yareli-
dc.creatorBarreras Aldama, Dalia Sugey-
dc.creatorYocupicio Solís, Brenda Eloísa-
dc.date2018-05-17-
dc.identifierhttps://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/115-
dc.identifier10.46589/rdiasf.v0i24.115-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/5227-
dc.descriptionSe destacan las modificaciones constitucionales que se han realizado en México en materia de derechos humanos, estas reformas han trastocado de manera muy importante todo nuestro sistema jurídico, ya que no sólo se adoptan conceptos sobre derechos humanos sino también se modifica la precepción y actuar del estado, ya que se obliga a tutelar la protección de los derechos de las personas por ser el centro rector de la nación. Cuyo objetivo del presente trabajo de investigación se plantea el realizar una descripción y análisis de la evolución de la concepción de los derechos humanos en la legislación mexicana y los tratados internacionales que han dado forma a la concepción actual. Usando como metodología la dogmática jurídica y como técnicas son: un estudio de tipo descriptivo y analítico, para la cual se recurre a las técnicas de investigación documental con fuentes doctrinarias: normativas y jurisprudenciales. Como conclusiones: el tema de los derechos humanos se ha hecho de interés general, convirtiéndose en objeto de análisis y debate cotidiano en todos los involucrados en tratamiento, conocimiento, debate y la protección de los mismos.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUNIVERSIDAD DE SONORAes-ES
dc.relationhttps://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/115/111-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Socialeses-ES
dc.sourceRevista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 24 (9): Julio– Diciembre 2016es-ES
dc.source2007-8870-
dc.source10.46589/rdiasf.v0i24-
dc.subjectDerechos humanos. Reformas constitucionales. Sistema jurídicoes-ES
dc.titleEstudio Retrospectivo de los Derechos Humanos en Méxicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: REVISTA DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA SIN FRONTERA
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

86
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.