Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/5237
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCruz Archuleta, Cristian Manuel-
dc.date2018-05-17-
dc.identifierhttps://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/125-
dc.identifier10.46589/rdiasf.v0i24.125-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/5237-
dc.descriptionLos Derechos Humanos Emergentes (DHE) forman parte de una vertiente del debate del Derecho Constitucional en el que no se ha logrado un consenso sobre su validez y alcance dentro del derecho positivo. Sin embargo, tras la crisis de urbanidad existente, se posiciona como marco de referencia para la elaboración de políticas públicas transversales. Ante esta situación, este trabajo tiene como objetivo hacer una análisis jurídico y descriptivo del derecho a la ciudad como uno de los más consolidados, como marco de referencia para una coherencia de las políticas públicas.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUNIVERSIDAD DE SONORAes-ES
dc.relationhttps://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/125/122-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Socialeses-ES
dc.sourceRevista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 24 (9): Julio– Diciembre 2016es-ES
dc.source2007-8870-
dc.source10.46589/rdiasf.v0i24-
dc.titleEl derecho a la ciudad como marco de referencia para la elaboración de políticas públicas.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: REVISTA DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA SIN FRONTERA
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

88
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.