Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/5431
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSerrano Arias, Fernando de Jesús-
dc.date2020-12-01-
dc.identifierhttps://arteentreparentesis.unison.mx/index.php/AEP/article/view/5-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/5431-
dc.descriptionEl año de 1910 no sólo convulsionó la situación política de México, el arte sinfónico, que venía desarrollándose paulatinamente desde fines del XIX, tuvo su primera función apoteósica; no sólo se estrenó la novena sinfonía de Beethoven, sino que, además, se interpretaron las ocho anteriores. El presente trabajo aborda la temporada de otoño de la Orquesta del Conservatorio Nacional, dirigida por Carlos J. Meneses, la cual, teniendo como pretexto el centenario de la Independencia, presentó las nueve sinfonías de Beethoven por primera vez en nuestro país. A partir de la revisión de los periódicos capitalinos, se abordará la recepción de la época (críticas, reseñas, notas, anuncios, entre otros), tanto de las obras del “divino sordo”, como de la interpretación de la orquesta.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherArte, entre paréntesises-ES
dc.relationhttps://arteentreparentesis.unison.mx/index.php/AEP/article/view/5/4-
dc.rightsDerechos de autor 2021 Arte, entre paréntesises-ES
dc.sourceArte, entre paréntesis; Núm. 11 (Agosto-Diciembre) 2020; 17-22es-ES
dc.source2448-5950-
dc.titleLa primera audición de las nueve sinfonías de Beethoven en México.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: REVISTA ARTE, ENTRE PARÉNTESIS
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

96
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.