Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/5441
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorDe Gunther Delgado, Leonel-
dc.creatorBrenscheidt genannt Jost , Diana-
dc.creatorValencia González, Gloria Clemencia-
dc.date2019-06-01-
dc.identifierhttps://arteentreparentesis.unison.mx/index.php/AEP/article/view/15-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/5441-
dc.description-es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherArte, entre paréntesises-ES
dc.relationhttps://arteentreparentesis.unison.mx/index.php/AEP/article/view/15/14-
dc.rightsDerechos de autor 2019 Arte, entre paréntesises-ES
dc.sourceArte, entre paréntesis; Núm. 8 (Enero-Julio) 2019; 26-37es-ES
dc.source2448-5950-
dc.titleQué enseñamos y cómo enseñamos a investigar. El caso del posgrado en Humanidades, énfasis en estudios sobre artes de la Universidad de Sonoraes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: REVISTA ARTE, ENTRE PARÉNTESIS
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

128
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.