Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/5642
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRuíz-González, Karla Judith-
dc.creatorPacheco-Pérez, Luis Arturo-
dc.creatorPaz-Morales, María de los Ángeles-
dc.date2020-04-17-
dc.identifierhttps://sanus.unison.mx/index.php/Sanus/article/view/169-
dc.identifier10.36789/sanus.vi13.169-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/5642-
dc.descriptionIntroducción: la infección por Acinetobacter baumannii representa un problema de salud pública a nivel mundial debido a la resistencia a los antibióticos que ha desarrollado la bacteria y los nuevos brotes nosocomiales. Objetivo: describir la evidencia de un caso clínico que se desarrolló en la Ciudad de Chihuahua, México, presentando resultados positivos al implementarse un plan de cuidados en el paciente y profesionales de enfermería. Metodología: se realizó una valoración a partir de los patrones funcionales de salud de Marjory Gordon; se empleó una taxonomía de enfermería para elaborar etiquetas diagnósticas dirigidas al paciente y profesionales de la disciplina. Presentación del caso: se trata de un paciente de 34 años de edad que ingresó a la unidad de cuidados intensivos de un hospital público por accidente automovilístico, posteriormente los cultivos de heridas y catéteres resultaron positivos de para Acinetobacter baumannii. Conclusiones: las taxonomías resultaron efectivas para estabilizar la salud del paciente cuando estaba comprometido su estado hemodinámico. Se sugiere complementar con resultados de evidencia científica cuando las etiquetas diagnósticas y plan de cuidados sean dirigidos a los profesionales de enfermería.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formattext/xml-
dc.languagespa-
dc.languageeng-
dc.publisherUniversidad de Sonoraes-ES
dc.relationhttps://sanus.unison.mx/index.php/Sanus/article/view/169/147-
dc.relationhttps://sanus.unison.mx/index.php/Sanus/article/view/169/148-
dc.relationhttps://sanus.unison.mx/index.php/Sanus/article/view/169/179-
dc.rightsDerechos de autor 2020 SANUSes-ES
dc.sourceSANUS; No. 13 (2020): January-March; 1-10en-US
dc.sourceSANUS; Núm. 13 (2020): Enero-Marzo; 1-10es-ES
dc.sourceSANUS; n. 13 (2020): Janeiro-Março; 1-10pt-BR
dc.source2448-6094-
dc.subjectCuidados Críticoses-ES
dc.subjectAtención de Enfermeríaes-ES
dc.subjectInfecciónes-ES
dc.subjectConcienciaciónes-ES
dc.subjectSensibilización Públicaes-ES
dc.subjectCritical Careen-US
dc.subjectNursing Careen-US
dc.subjectInfectionen-US
dc.subjectAwarenessen-US
dc.subjectPublic Awarenessen-US
dc.titleNursing care management in Acinetobacter baumannii infection: clinical caseen-US
dc.titleGestión del cuidado de enfermería en infección por acinetobacter baumannii: caso clínicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
dc.typeTextoes-ES
Aparece en las colecciones: REVISTA SANUS
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

106
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.