Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/5798
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Salcedo Varela, Gabriel Adrián | - |
dc.creator | Baca Carrasco, David | - |
dc.date | 2016-09-05 | - |
dc.identifier | https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/34 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/5798 | - |
dc.description | En el presente trabajo, se presenta un modelo matemático mediante el cual se está estudiando la zoonosis conocida como Rickettsiosis. Dicha enfermedad está presente en distintos parásitos como los piojos, pulgas y las garrapatas. La Rickettsiosis se ha presentado en muchos lugares del mundo a lo largo de la historia, en particular, en los últimos años se ha estado presentando con mucha frecuencia en el estado de Sonora. Nuestro interés, es estudiar la dinámica de la propagación de la Rickettsiosis, así como la de buscar medidas sanitarias que permitan reducir o controlar su propagación. Para ello, se calcula y se analiza el número reproductivo básico para el modelo propuesto, de tal manera que su análisis nos permite entender cuáles son los factores que propician la propagación y con ello, nos permite proponer algunas medidas de control. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Sonora | es-ES |
dc.relation | https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/34/45 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2016 SAHUARUS | es-ES |
dc.source | SAHUARUS. REVISTA ELECTRÓNICA DE MATEMÁTICAS. ISSN: 2448-5365; Vol. 1 Núm. 2 (2016): Segundo número | es-ES |
dc.source | 2448-5365 | - |
dc.title | Un modelo SIR para el estudio de la Rickettsiosis | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | SAHUARUS. REVISTA ELECTRÓNICA DE MATEMÁTICAS |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.