Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/6634
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDE JESÚS CAMPOS, DAMARISTELMA
dc.creatorDE JESÚS CAMPOS, DAMARISTELMA; 863385
dc.date.issued43686
dc.identifier.isbn2208562
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/6634-
dc.descriptionTesis de maestría en biociencias
dc.description.abstractLas microalgas tienen un gran potencial como fábricas biológicas para producir una amplia variedad de productos valiosos. Se sabe que en condiciones de estrés las microalgas acumulan compuestos orgánicos. Sin embargo, existe escasa información sobre la respuesta a diferentes concentraciones de nitrógeno en el medio de cultivo en la diatomea Chaetoceros muelleri. En el presente estudio se evaluaron 4 concentraciones de nitrógeno (NaNO3) (medio de cultivo f: mM, f / 4: 0.44 mM, f / 10: 0.176 mM y 2F: 3.53 mM) para comparar la respuesta química, cambios en el perfil de ácidos grasos y análisis de RT-PCR semicuantitativos de los genes AMT1, PTD9, GltD, DGAT2 y NRT2 para determinar sus niveles de expresión relativa bajo estas condiciones. Los resultados mostraron que no hay diferencias significativas en el contenido de biomasa entre los tratamientos. El tratamiento 0.18 mM (f/10) aumentó significativamente la acumulación de lípidos y carbohidratos, pero disminuyó la cantidad de proteínas. Las concentraciones de nitrógeno analizadas en el presente trabajo (0.44 a 3.53 mM) no afectaron el contenido de biomasa ni su composición química por lo que se sugiere el medio con 0.44mM de NaNO3 (medio f/4) como ideal para la acuicultura, avicultura o consumo humano. Los ácidos grasos de cadena relativamente corta y el bajo porcentaje de ácidos grasos poliinsaturados observados en perfil lipídico obtenido en el tratamiento 0.18 mM (f/10) hacen de éste, un medio de cultivo potencial para el cultivo de microalgas con perfil lipídico adecuado para la producción de biodiesel. Los genes DGAT2 y NRT2 mostraron los niveles más altos de expresión a concentraciones más bajas de nitrógeno sugiriendo que estos genes podrían ser un punto de control para modular la biosíntesis de lípidos en respuesta a la limitación de nitrógeno.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 2019
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherDE JESÚS CAMPOS, DAMARISTELMA
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subject.classificationMICROBIOLOGÍA
dc.subject.lccSH390.C34
dc.subject.lcshMicroalgas
dc.subject.lcshAlgas marinas
dc.titleRespuesta bioquímica y molecular de Chaetoceros muelleri bajo diferentes concentraciones de nitrógeno
dc.typeTesis de maestría
dc.contributor.directorHAYANO KANASHIRO, ÁNGELA CORINA; 176805
dc.degree.departmentDepartamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas
dc.degree.disciplineBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo
dc.degree.levelMaestría
dc.degree.nameMaestría en biociencias
dc.identificator310905
dc.type.ctimasterThesis
Aparece en las colecciones: Maestría
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
dejesuscamposdamaristelmam.pdf1.04 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

114
checked on 22-jun-2023

Download(s)

288
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons