Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/6866
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRODRIGUEZ VIVEROS, YOHAN JASDID
dc.creatorRODRIGUEZ VIVEROS, YOHAN JASDID; 465347
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn1600322 
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/6866-
dc.descriptionTesis de doctorado en nanotecnología
dc.description.abstractEsta tesis presenta un análisis sobre el Método de Diferencias Finitas en el Dominio del Tiempo (FDTD) por sus siglas en inglés y su aplicación en nanoestructuras. En este trabajo se expone la realización de experimentos numéricos mediante tecnología computacional. Se construyen simulaciones de diversas situaciones físicas que permiten describir el comportamiento del campo electromagnético en estructuras en la escala del nanómetro. Este trabajo está consagrado a la transformación de las ecuaciones de Maxwell a ecuaciones en diferencias finitas que se pueden resolver numéricamente para crear un algoritmo computacional. El primer capítulo presenta una introducción a los temas a tratar, así como varios conceptos sobre nanotecnología. Se establecen los antecedentes y la historia, así como también se plantea el contexto general de la tesis y la relación que existe entre las múltiples disciplinas que abarca. El segundo capítulo hace un recorrido de la teoría involucrada en la tesis. Se contempla el tratamiento analítico y matemático que incluye el desarrollo y resolución de las ecuaciones de Maxwell, hasta llegar a la ecuación de onda y la relación de dispersión. Se plantean sistemas y el procedimiento requerido para resolverlos. El tercer capítulo describe el método FDTD. Se analizan las ecuaciones de Maxwell, se describe la forma de discretización a utilizar y como crear un algoritmo computacional capaz de resolverlas ecuaciones. Se define el tratamiento analítico de las ecuaciones diferenciales, se plantean las fuentes y detectores y se define como aplicar la transformada de Fourier numéricamente. El cuarto capítulo describe a Phoxonics, un software de simulación que se ha creado durante la investigación doctoral. Se ilustra con diagramas, conceptos y técnicas, como ha sido diseñada la arquitectura del software. Se toman en cuenta características de un diseño flexible, novedoso y potente que pueda brindar la capacidad de plantear y resolver múltiples sistemas de una manera sencilla y abstraer la complejidad en entidades computacionales. El quinto capítulo expone la conversión de modos causado por doblamiento de guías de onda fotónicas donde se establece un sistema y se presenta un análisis teórico y computacional del fenómeno de conversión de modos. Se presentan los resultados cuantitativos descubiertos y la relación de estos con el doblamiento. El sexto capítulo presenta las conclusiones y resultados de la investigación, así como el trabajo a futuro.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Exactas y Naturales, 2015
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherRODRIGUEZ VIVEROS, YOHAN JASDID
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subject.classificationCAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS
dc.subject.lccQC665.E4 .R63
dc.subject.lcshCampos electromagnéticos
dc.subject.lcshSimulación por computadora
dc.titleSimulación computacional del campo electromagnético en nanoestructuras utilizando el método de diferencias finitas en el dominio del tiempo
dc.typeTesis de doctorado
dc.contributor.directorMANZANARES MARTINEZ, JESUS; 30162
dc.degree.departmentDepartamento de Física
dc.degree.disciplineCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo
dc.degree.levelDoctorado
dc.degree.nameDoctorado en Nanotecnología
dc.identificator221201
dc.type.ctidoctoralThesis
Aparece en las colecciones: Doctorado
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
rodriguezviverosyohanjasdidd.pdf4.92 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

42
checked on 22-jun-2023

Download(s)

18
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons