Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/6967
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | González Díaz, Mariana de Jesús | |
dc.creator | González Díaz, Mariana de Jesús; 491182 | |
dc.date.issued | 2018-11 | |
dc.identifier.isbn | 2209461 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/6967 | - |
dc.description | Tesis de Doctorado en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud | |
dc.description.abstract | Cryptosporidium es un parásito protozoario cosmopolita que afecta a humanos y animales; es considerado un patógeno emergente que produce diarrea de moderada a grave en los niños y en personas con inmunodeficiencia, en individuos inmunocompetentes, además, causa náuseas, vómitos, pérdida de apetito, pérdida de peso y fiebre. Las glicoproteínas gp15 y gp40 se localizan en la superficie de los estadios invasivos del parásito, ocasionando que estas glicoproteínas se adhieran e invadan las células diana del hospedero; ambas glicoproteínas son productos de escisión proteolítica de una proteína precursora de 60 kDa que se expresa en estadios intracelulares del parásito. El objetivo de este estudio fue caracterizar molecularmente el genotipo infectante de Cryptosporidium en pacientes sintomáticos y asintomáticos, así como analizar su respuesta humoral a proteínas recombinantes (PRs) gp40 y gp15. Para ello, se realizó un estudio de casos y controles. Se determinó el genotipo infectante para 39 casos de criptosporidiosis, siendo C. parvum el que se identificó en mayor frecuencia, seguido de C. hominis y C. canis. A partir de las heces de dos casos se amplificaron los genes GP15 y GP40 de C. parvum y C. hominis, dichos genes codifican para las glicoproteínas gp15 y gp40 respectivamente. Después se realizó la clonación de cada gen amplificado (Cpgp15, Cpgp40 y Chgp40) utilizando el vector TOPO pET100. La sobreexpresión de las PRs se llevó a cabo en la cepa de E. coli Rosetta (DE3) pLysS. El análisis SDS-PAGE y Western blot mostraron que las PRs generaron polipéptidos con pesos moleculares de aproximadamente 18 kDa (Cpgp15) y 37 kDa (Cpgp40 y Chgp40). La cuantificación de niveles séricos de IgG anti- Cryptosporidium mostró un mayor reconocimiento entre la PR rChgp40 y el grupo control (p=0.029). | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Departamento de Ciencias Químico Biológicas. Programa de Doctorado en Ciencias, 2018 | |
dc.format | Adobe PDF | |
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | González Díaz, Mariana de Jesús | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | INMUNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | RC135 .G65 | |
dc.subject.lcsh | Criptosporidiosis | |
dc.subject.lcsh | Parásitos | |
dc.title | Caracterización molecular e inmunológica de genotipos de Cryptosporidium spp. en pacientes que acuden a hospitales de Hermosillo | |
dc.type | Tesis de doctorado | |
dc.contributor.director | Valenzuela Antelo, Olivia; 31343 | |
dc.degree.department | Departamento de Ciencias Químico Biológicas | |
dc.degree.discipline | Bíologia y Quimica | |
dc.degree.grantor | Universidad de Sonora. Campus Hermosillo | |
dc.degree.level | Doctorado | |
dc.degree.name | Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud | |
dc.identificator | 310903 | |
dc.type.cti | doctoralThesis | |
Aparece en las colecciones: | Doctorado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
gonzalezdiazmarianadejesusd.pdf | 2.96 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
144
checked on 22-jun-2023
Download(s)
70
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons