Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/7030
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRAMIREZ ROMERO, OMAR ARMANDO-
dc.creatorRAMIREZ ROMERO, OMAR ARMANDO;-RARO970217HSRMMM00-
dc.date.issued2022-09-
dc.identifier.isbn2210635-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/7030-
dc.descriptionTesis maestría en ingeniería urbana-
dc.description.abstractEn el presente trabajo se aborda el análisis de un edificio histórico abandonado en el centro de la ciudad de Hermosillo, Sonora. Se utilizan los tres enfoques de valuación: enfoque de costos, enfoque de mercado y enfoque de ingresos, donde a partir de los conceptos y métodos desarrollados para la realización de avalúos, se estima el valor del terreno junto con la construcción existente, basándose principalmente en la aplicación del método residual. Esto con el fin de obtener el mayor y mejor uso a partir de diferentes usos probables y cumpliendo con las premisas de: legalmente permisible, fisicamente posible, económicamente viable y lograr la máxima productividad. El caso de estudio se centra en el conocido Hotel Laval ubicado en el corazón de la ciudad sobre la calle Benito Juárez y Avenidas Monterrey y Plutarco Elías Calles en la colonia Centro de la ciudad de Hermosillo, Sonora. Actualmente es ocupado por dos locales comerciales en la planta baja, mientras que la torre de 6 niveles se mantiene en completo abandono, por lo que es de suma importancia encontrar un mayor y mejor uso para este inmueble. La aplicación de los tres enfoques valuatorios serán necesarios para obtener el valor residual del inmueble. A partir del enfoque de mercado se obtiene el valor del terreno; la diferencia entre los indicadores de valor obtenidos en el enfoque de costos y el de ingresos, da como resultado la productividad que se logra para cada uso propuesto.-
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil y Minas. Maestría en Ingeniería Urbana, 2022-
dc.formatPDF-
dc.languageEspañol-
dc.language.isospa-
dc.publisherRAMIREZ ROMERO, OMAR ARMANDO-
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.subject.classificationDISEÑO ARQUITECTÓNICO-
dc.subject.lccF1346.8.L3.R34-
dc.subject.lcshEdificios históricos-
dc.titleAnálisis de mayor y mejor uso de un edificio histórico abandonado: caso Hotel Laval en Hermosillo, Sonora-
dc.typeTesis de maestría-
dc.contributor.directorIBARRA ALDACO, SERGIO FRANCISCO-
dc.degree.departmentDepartamento de Ingeniería Civil y Minas-
dc.degree.disciplineINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA-
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo-
dc.degree.levelMaestría-
dc.degree.nameMaestría en ingeniería urbana-
dc.identificator330501-
dc.type.ctimasterThesis-
Aparece en las colecciones: Maestría
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ramirezromeroomararmandom.pdf8.86 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

130
checked on 22-jun-2023

Download(s)

78
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons