Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/7269
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorYanes Oridales, Glenda Bethina-
dc.date2019-05-01-
dc.identifierhttps://libros.unison.mx/index.php/unison/catalog/book/60-
dc.identifierISBN: 978-607-518-321-3-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/7269-
dc.descriptionLa morfología urbana derivada de los fraccionamientos o urbanizaciones cerradas es hoy por hoy el modelo imperante en las ciudades medias y metrópolis mexicanas. A partir del caso de estudio de la ciudad de Hermosillo, se explora al fraccionamiento cerrado como depositario de significados y de códigos éticos y estéticos socialmente construidos. Se exponen los puntos de vista de los promotores y ofertantes del modelo habitacional, a la vez que se develan distintos significados que los residentes le confieren tanto a la casa y la urbanización, como al hecho de habitar en ellos, justo en el parteaguas urbano de finales del siglo XX y principios del XXI. Para la mayoría de las ciudades mexicanas este sería el periodo de incrustación de los desarrollos habitacionales confinados, cerrados o cercados. La hipótesis de trabajo que origina la investigación refiere a la tipología del fraccionamiento cerrado como objeto de consumo de ostentación: la tipología urbana y arquitectónica del fraccionamiento cerrado responde a la emulación de una imagen percibida como prestigiosa o congruente con el estilo de vida de las élites. Así, el estilo de vida se confronta con la homogeneidad y predictibilidad social y arquitectónica, con la exclusión y con el sentido de comunidad, para exponer las bondades y las garantías rotas de la clausura urbana. Coedición con Pearson Educación de México, S.A. de C.V.es-ES
dc.formatEn rústica/de tapa blanda (BC)-
dc.publisherUniversidad de Sonoraes-ES
dc.sourceUniversidad de Sonora;es-ES
dc.titleESTILO DE VIDA Y ARQUITECTURA: LOS FRACCIONAMIENTOS CERRADOS EN LA CIUDAD DE HERMOSILLO0
dc.typeLibroes-ES
Aparece en las colecciones: Libros
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.