Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/7361
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Ramírez Ibarra, Ramón | - |
dc.date | 2022-07-01 | - |
dc.identifier | https://libros.unison.mx/index.php/unison/catalog/book/206 | - |
dc.identifier | NHTB - Historia social y cultural | - |
dc.identifier | WQH - Historia local | - |
dc.identifier | 1KLCM-MX-BB - Nuevo León | - |
dc.identifier | 3MD - Siglo XVI, c. 1500 - c. 1599 | - |
dc.identifier | 3MG - Siglo XVII, c. 1600 - c. 1699 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/7361 | - |
dc.description | La presente obra ofrece un análisis narrativo de las crónicas fundacionales que registran la historia de Nuevo León, en específico, de las formas en que se presentan los conceptos de espacio y territorialidad en el momento inicial del proceso de con¬quista y colonización en la región, periodo que abarca del siglo XVI al siglo XVII. A través de este recorrido por la historia social de la Colonia, la historiografía regional y los estudios urbanos, encontramos una interesante forma de entender la cultura, alejada de las nociones etnocentristas. Dirigido a estudiantes, profesionistas de las ciencias sociales e interesados en la historia del Noreste mexicano, este libro propone una forma distinta de mirar al pasado e interpretar la disciplina histórica. | es-ES |
dc.format | Digital (DA) | - |
dc.publisher | Universidad de Sonora | es-ES |
dc.source | Universidad de Sonora; | es-ES |
dc.subject | Historia de México | es-ES |
dc.subject | noreste de México | es-ES |
dc.subject | historia regional | es-ES |
dc.subject | historia colonial | es-ES |
dc.subject | urbanismo | es-ES |
dc.subject | crónicas fundacionales | es-ES |
dc.title | IMAGO MUNDI: IMAGINARIOS NARRATIVOS Y TERRITORIALIDAD EN EL NUEVO REINO DE LEÓN | 0 |
dc.type | Libro | es-ES |
Aparece en las colecciones: | Libros |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.