Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/7705
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSAIZ RODRIGUEZ, JUAN ALEJANDRO-
dc.creatorSAIZ RODRIGUEZ, JUAN ALEJANDRO; 411724-
dc.date.issued2016-06-
dc.identifier.isbn1603793-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/7705-
dc.descriptionTesis de maestría en ciencias-geología-
dc.description.abstractSe utilizó el sistema informático Herramienta para evaluación de agua y suelo (SWAT) que se ejecuta bajo la plataforma Evaluación Automática Geoespacial de Cuencas (AGWA 3.0) en el Sistema de Información Geográfica ArcGIS 10.1 para elaborar un modelo hidrológico de la Cuenca del Río San Miguel, Sonora que se alimentó con tres productos de precipitación: 1) Precipitación diaria de estaciones climatológicas del Servicio Meteorológico Nacional, 2) Registros de lluvia de la red pluviográfica de la Universidad de Sonora y 3) Estimaciones de precipitación diaria del Sistema satelital Misión de Medida de lluvias tropicales (TRMM). Los resultados de la modelación obtenidos con cada uno de los productos, se compararon con los obtenidos de estudios previos en la cuenca, en los que se utilizaron datos de lluvia de estaciones del Servicio Meteorológico Nacional y metodologías convencionales para estimar los parámetros hidroclimáticos de referencia. Los resultados indican que la modelación realizada con los datos de la red de pluviógrafos de la UNISON es la que representa con mayor precisión el comportamiento hidrológico de la cuenca. También se concluye que los resultados obtenidos con los datos de precipitación diaria de las estaciones del Servicio Meteorológico Nacional, a pesar de la baja densidad de la red de medida, son aceptables y que los obtenidos con los datos del sistema satelital TRMM, son los que más se aproximan a los obtenidos con la red de pluviógrafos y además constituyen una importante fuente de datos de precipitación, asequible de manera gratuita para los usuarios, lo que los convierte en una opción confiable para estudiar cuencas en zonas con baja disponibilidad de información.-
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología, 2016-
dc.formatAcrobat PDF-
dc.languageEspañol-
dc.language.isospa-
dc.publisherSAIZ RODRIGUEZ, JUAN ALEJANDRO-
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.subject.classificationHIDROLOGÍA-
dc.subject.lccGB1032.S6 .S23-
dc.subject.lcshHidrología-
dc.titleValoración de la respuesta hidrológica de la cuenca del Río San Miguel, Sonora a tres productos de precipitación-
dc.typeTesis de maestría-
dc.contributor.directorWATTS THORP, CHRISTOPHER JOHN; 15645-
dc.degree.departmentDivisión de Ciencias Exactas y Naturales-
dc.degree.disciplineCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA-
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo-
dc.degree.levelMaestria-
dc.degree.nameMAESTRÍA EN CIENCIAS-GEOLOGÍA-
dc.identificator2508-
dc.type.ctimasterThesis-
Aparece en las colecciones: Maestría
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
saizrodriguezjuanalejandrom.pdf4.15 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

14
checked on 22-jun-2023

Download(s)

8
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons