Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/833
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | GONZALEZ ULLOA, OSCAR ERNESTO | |
dc.creator | GONZALEZ ULLOA, OSCAR ERNESTO;-GOUO740209HJCNLS06 | |
dc.date.issued | 2005-03 | |
dc.identifier.isbn | 13351 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/833 | |
dc.description | Tesis de maestría en administración | |
dc.description.abstract | Tesis de maestría en administración. La administración en las organizaciones tanto públicas como privadas es una forma de trabajo que comprende la guía o dirección de un grupo de personas hacia metas u objetivos organizacionales; es así que el término administración se refiere al proceso de coordinar e integrar actividades de trabajo para que éstas se lleven a cabo en formas eficiente y eficaz. El recurso humano es el componente más importante en las organizaciones, puesto que sin éste sería imposible la producción de bienes y servicios. Ante la dificultad actual de las organizaciones públicas o privadas de contar con recursos económicos suficientes para satisfacer necesidades de operación, es necesaria la búsqueda de alternativas para obtener sus elementos productivos. El presente estudio tiene por objeto proponer a la administración pública una alternativa de financiamiento de servicios públicos, mediante la capacitación de recurso humano que deriva de la debida ejecución de la sanción alternativa penal de jornadas de trabajo a favor de la comunidad; este servicio comunitario otorga la posibilidad de realizar en beneficio de la administración pública actividades productivas, las cuales también podrán utilizarse en la generación de ingresos a favor del erario público, mismos que se verán reflejados en el renglón de los aprovechamientos correspondientes el ámbito de los ingresos no tributarios del Gobierno del Estado. Este trabajo se llevará a cabo en jornadas dentro de períodos distintos al horario de labores que representen la fuente de ingreso para la subsistencia del sujeto y de su familia, sin que pueda exceder de la jornada extraordinaria que determine la ley laboral y bajo la orientación y vigilancia de la autoridad ejecutora. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Económicas y Administrativas, 2005 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | GONZALEZ ULLOA, OSCAR ERNESTO | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | SERVICIOS COMUNITARIOS, SOCIALES E INDIVIDUALES | |
dc.subject.lcc | KGF5916.G65 | |
dc.subject.lcsh | Aspectos sociales | |
dc.subject.lcsh | Servicios públicos | |
dc.title | Análisis de las jornadas de trabajo a favor de la comunidad: propuesta como opción de financiamiento de servicios públicos en el estado de Sonora | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | GONZALEZ BELTRONES, ADRIA VELIA;-GOBA550705MSRNLD09 | |
dc.degree.department | Departamento de Administración | |
dc.degree.discipline | Ciencias Sociales | |
dc.degree.grantor | Universidad de Sonora. Campus Hermosillo | |
dc.degree.level | Maestría | |
dc.degree.name | Maestro en Administración | |
dc.identificator | 531202 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
gonzalezulloaoscarernestom.pdf | 19.84 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
158
checked on 22-jun-2023
Download(s)
50
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons