Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/8447
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | CORRALES GASTELUM, TANIA CLARISSA | |
dc.creator | CORRALES GASTELUM, TANIA CLARISSA;-COGT900220MSLRSN05 | |
dc.date.issued | 2023-05 | |
dc.identifier.isbn | 2302702 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/8447 | - |
dc.description | Tesis de especializacion en Enfermería en Cuidado Intensivos | |
dc.description.abstract | Introducción: El cuidado de enfermería al paciente con quemaduras en gran parte de la superficie corporal, reconocido como gran quemado, constituye uno de los escenarios más complejos del área intensiva por el choque traumático, estado de gravedad, la urgencia de atención sistematizada, coordinada, eficiente y oportuna del equipo de salud para salvaguardar la vida de la persona. Objetivo: Brindar cuidados de enfermería a un paciente adulto con diagnóstico médico gran quemado para restaurar la funcionalidad en el más alto nivel posible. Métodos y materiales: Se utilizó la modalidad de estudio de caso clínico, sustentado en la teoría déficit de autocuidado y del sistema totalmente compensador de enfermería, asimismo se utilizó el método del proceso de enfermería en el suministro de los cuidados en un paciente adulto en la unidad cuidados intensivos de un hospital público de Hermosillo, Sonora. En la valoración se emplearon la guía de valoración de requisitos de autocuidado de Orem, en los diagnósticos la taxonomía de la Asociación Norteamericana de Diagnósticos de Enfermería; en los resultados de enfermería, la Clasificación de Resultados de Enfermería y en la planificación de cuidado se usó la Clasificación de las Intervenciones de Enfermería; mismos, que integran el lenguaje de enfermería estandarizado en el cuidado disciplinar y facilitan la optimización de la atención de enfermería. Conclusiones: El cuidado de enfermería impacta de por vida, dado que restaura la funcionalidad, disminuye la morbilidad y mortalidad asociadas y reduce las complicaciones severas en el paciente gran quemado. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. Facultad de Interdisciplinaria de Ciencias Biologicas y de Salud. Departamento de Enfermería, 2023. | |
dc.format | Acrobat PDF | |
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | CORRALES GASTELUM, TANIA CLARISSA | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS MÉDICAS | |
dc.subject.lcc | RA975.5.B87 .C67 | |
dc.subject.lcsh | Quemaduras | |
dc.subject.lcsh | Enfermería de cuidados intensivos | |
dc.title | Estudio de caso paciente adulto gran quemado en cuidado intensivo de un hospital público | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.contributor.director | VARGAS, MARIA RUBI;-VAXR580420MSRRXB06 | |
dc.degree.department | Facultad de Interdisciplinaria de Ciencias Biologicas y de Salud | |
dc.degree.discipline | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.degree.grantor | Universidad de Sonora. Campus Hermosillo | |
dc.degree.level | Especialista | |
dc.degree.name | Especializacion en Enfermería en Cuidado Intensivos | |
dc.identificator | 32 | |
dc.type.cti | academicSpecialization | |
Aparece en las colecciones: | Especialidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
corralesgastelumtaniaclarissae.pdf | 2.13 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons