Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/1924
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHERRERA CINCO, MARTHA PATRICIA
dc.creatorHERRERA CINCO, MARTHA PATRICIA; 345558
dc.date.issued2011-02
dc.identifier.isbn22990
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/1924-
dc.descriptionTrabajo terminal, especialización en desarrollo sustentable
dc.description.abstractLos servicios de coloración, decoloración y aplicación de uñas acrílicas requieren de productos y prácticas que, siendo constantes, con el paso del tiempo pueden ocasionar riesgos ocupacionales por el uso de productos tóxicos y falta de controles administrativos, e impactos ambientales debido a la falta de controles de ingeniería en los salones de belleza. Este estudio está basado en un programa de prevención a la contaminación y salud ocupacional que permite identificar los diferentes tipos de riesgos presentes en el salón de belleza "Alma Rosa Salón" localizado en la ciudad de Hermosillo, Sonora, y con esto, generar, evaluar y seleccionar alternativas de solución para reducir y/o eliminar riesgos presentes en el salón de belleza. El programa incluye la caracterización del proceso de coloración y decoloración del cabello, y la aplicación de uñas acrílicas, y se identifican y evalúan algunos riesgos entre los cuales están los riesgos químicos donde se encuentran sustancias como compuestos orgánicos volátiles, acetona, titanio, amoniaco, entre otras sustancias nocivas a la salud. El trabajo concluye con una propuesta de mejora para el proceso de aplicación de uñas acrílicas que pretende disminuir y/o eliminar los riesgos por inhalación y contacto de las sustancias utilizadas. Es importante enfatizar que los programas de protección ambiental y salud ocupacional son de gran importancia en varios aspectos que corresponden al aumento en la competitividad de la empresa por ser una empresa responsable tanto con el ambiente como con la salud de los trabajadores, la disminución de costos por ausentismo, accidentes o enfermedades asociadas con el trabajo, mejora en el ambiente laboral, evita problemas con las autoridades gubernamentales, entre otros que hacen que la empresa se encamine siempre hacia una mejora continua.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial, 2011.
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherHERRERA CINCO, MARTHA PATRICIA
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE
dc.subject.lccTP984 .H47
dc.subject.lcshProductos para la higiene
dc.subject.lcshDesarrollo sustentable
dc.titleServicios sustentables en salones de belleza de Hermosillo
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.contributor.directorVELAZQUEZ CONTRERAS, LUIS EDUARDO; 22282
dc.identificator3308
dc.type.ctiacademicSpecialization
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
herreracincomarthapatriciae.pdf16.46 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

442
checked on 22-jun-2023

Download(s)

540
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons