Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/5195
Título : | Cuestiones relevantes de la Me?trica de Transparencia | Editorial : | UNIVERSIDAD DE SONORA | Descripción : | Las distintas reformas que ha tenido el artículo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos concede a las personas la facultad de conocersin obstáculos ni condiciones todos los documentos en los que consta la actividad de los gobiernos federal, estatal y municipal de nuestro país. Seimplementa el principio de máxima publicidad y se pone en práctica la transparencia. Dado lo anterior, nace la obligación de realizar en todo el país leyes en materia de acceso a la información pública, así como habilitar sistemas electrónicos paraque los ciudadanos puedan acceder de manera práctica a la información. Es por ello que la métrica de la transparencia nacional se implementó para obtener un control de los portales y para medir la eficacia y veracidad de las respuestas dadas por los sujetos obligados. | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/5195 | Otros identificadores : | https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/81 10.46589/rdiasf.v0i20.81 |
Appears in Collections: | REVISTA DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA SIN FRONTERA |
Show full item record
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.