Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/5216
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSanchez Delgado, M.Sc. Iria Rosario-
dc.creatorFernández-Villalobos, M.Sc. Andrés Anesio-
dc.creatorRamos García, M.Sc. Maricel-
dc.creatorZayas Acosta, M.Sc. Angel-
dc.date2018-05-01-
dc.identifierhttps://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/104-
dc.identifier10.46589/rdiasf.v0i23.104-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/5216-
dc.descriptionLa existencia de manuales de contabilidad contribuye a que los profesionales de las áreas contables obtengan una mejor calificación y estén preparados sobre una base científica con conocimientos sólidos para poder enfrentar los nuevos retos que se desarrollan en el contexto de la economía internacional. Sin embargo, en ocasiones no se le presta gran atención a su elaboración y posterior actualización. El tema a tratar en este artículo es la elaboración de un manual de contabilidad agropecuaria el cual dentro de sus texto contendrá las principales regulaciones e instrucciones del Ministerio de Finanzas y Precios, órgano rector de la contabilidad en nuestro país, así como los Ministerios Ramales para el cumplimiento de sus entidades subordinadas. También incluye un sistema de registro, operaciones contables y análisis financieros de los hechos económicos que ocurren en las empresas y unidades agropecuarias. El objetivo del presente trabajo es lograr a través de una tecnología educativa y social la confección de un manual de contabilidad que contribuya a implicaciones socioeconómicas y culturales en aras de actualizar e implementar las normas contables y de control interno de la contabilidad y la armonización con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUNIVERSIDAD DE SONORAes-ES
dc.relationhttps://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/104/100-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Socialeses-ES
dc.sourceRevista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 23 (9): Julio– Diciembre 2016es-ES
dc.source2007-8870-
dc.source10.46589/rdiasf.v0i23-
dc.subjectSistema contable. Contabilidad Agropecuaria, Manual de Contabilidad y eficienciaes-ES
dc.titleImplicaciones socioecono?micas y culturales del Manual de Contabilidad agropecuaria del sector estatales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: REVISTA DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA SIN FRONTERA
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

60
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.