Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/5216
Título : | Implicaciones socioecono?micas y culturales del Manual de Contabilidad agropecuaria del sector estatal | Palabras clave : | Sistema contable. Contabilidad Agropecuaria, Manual de Contabilidad y eficiencia | Editorial : | UNIVERSIDAD DE SONORA | Descripción : | La existencia de manuales de contabilidad contribuye a que los profesionales de las áreas contables obtengan una mejor calificación y estén preparados sobre una base científica con conocimientos sólidos para poder enfrentar los nuevos retos que se desarrollan en el contexto de la economía internacional. Sin embargo, en ocasiones no se le presta gran atención a su elaboración y posterior actualización. El tema a tratar en este artículo es la elaboración de un manual de contabilidad agropecuaria el cual dentro de sus texto contendrá las principales regulaciones e instrucciones del Ministerio de Finanzas y Precios, órgano rector de la contabilidad en nuestro país, así como los Ministerios Ramales para el cumplimiento de sus entidades subordinadas. También incluye un sistema de registro, operaciones contables y análisis financieros de los hechos económicos que ocurren en las empresas y unidades agropecuarias. El objetivo del presente trabajo es lograr a través de una tecnología educativa y social la confección de un manual de contabilidad que contribuya a implicaciones socioeconómicas y culturales en aras de actualizar e implementar las normas contables y de control interno de la contabilidad y la armonización con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/5216 | Otros identificadores : | https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/104 10.46589/rdiasf.v0i23.104 |
Appears in Collections: | REVISTA DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA SIN FRONTERA |
Show full item record
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.