Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/6017
Título : El umbral como recurso de lo fantástico en "Looping the loop" de Rafael F. Muñoz
Palabras clave : umbral
recurso fantástico
Rafael F. Muñoz
Looping the loop
Editorial : Universidad de Sonora
Descripción : En el presente artículo se analiza “Looping the loop”, del escritor Rafael F. Muñoz, a la luz del uso del umbral como un recurso de lo fantástico. Los argumentos teóricos que guían esta investigación están tomados de Tzvetan Todorov, Ana María Barrenechea, Rosalba Campra y, sobre todo, de la propuesta de Andrea Castro, para quien el umbral representa “[el] principal elemento estructurante de este encuentro entre dos mundos incompatibles”. En principio se ubica al autor y se desarrolla una breve historia del texto en cuestión dentro de su universo narrativo. Tradicionalmente, se ha revisado el cuento en el marco de la producción de la narrativa de la Revolución mexicana, no obstante, la propuesta que se realiza en este es demostrar la posibilidad de hacerlo desde otra perspectiva que puede complementar la riqueza de la producción del autor chihuahuense. Para ello se da cuenta de tres momentos en que el umbral cumple la función de crear el efecto fantástico.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12984/6017
Otros identificadores : https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/308
10.36798/critlit.vi20.308
Appears in Collections:CONNOTAS. REVISTA DE CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIAS

Show full item record

Page view(s)

238
checked on Jun 22, 2023

Google ScholarTM

Check


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.