Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/7816
Título : | Consideraciones geológicas y estratigráficas de la porción NW de Hermosillo | Autor : | ÁVILA ANGULO, RICARDO AMAYA MARTÍNEZ, RICARDO; 231518 |
Fecha de publicación : | abr-1987 | Editorial : | ÁVILA ANGULO, RICARDO | Resumen : | El área de estudio al noroeste de Hermosillo, Sonora y en la parte dentro-noroeste del estado, está caracterizado por rocas paleozoicas, mesozoicas y cenozoicas. El paleozoica está constituido por una secuencia de dolomias, cuarcitas y calizas ricas en bandas de pedernal con abundante macrofauna de trilobites, braquiópodos, gasterópodos y cefalópodos. Nombrando esta secuencia como la unidad caliza Pozo Nuevo de una edad del ordovícico inferior a la base del ordovícico medio, siendo reportado por primera vez en el estado de Sonora. Rocas que se encuentran localmente muy metaformizadas o recristalizadas, a las cuales se les asigna una edad del paleozoico indiferenciado, marcando tres unidades para este trabajo; Unidad Chino Alto, Tasajal/Chiltepines y La Verde. La presencia de una secuencia carbonatada-detrítica formada por lutitas, areniscas de cuarzo, calizas con abundante fauna como crinoides, corales y braquiópodos, que forman la unidad caliza Placeritos, la cual se le asigna una edad carbonífera pérmica. El mesozoico está constituido por una secuencia detrítica-vulcanoclástica del triásico-jurásico, formada por lutitas lodolitas y areniscas con presencia de amonitas y rocas volcánicas a las cuales se les asigna este rango por correlaciones litológicas y faunísticas. Toda el área se encuentra afectada por cuerpos intrusivos que cortan y metaformizan a las unidades sedimentarias precedentes, una edad tentativa para el intrusivo es del cretácico superior-terciario inferior. Una cubierta de rocas volcánicas terciarias constituidas de la base a la cima por aglomerados, riolitas y basaltos de una edad tentativa del oligoceno-mioceno. Se reconocieron tres sistemas de fallas: una fase distensiva correspondiendo a fallas con orientación E-W, fallas normales con orientación NW-SE, siendo este fallamiento el responsable de la forma actual del área y la región denominada Valles y Sierras paralelos; una tercera fase consiste en un fallamiento NE-SW produciendo grandes desplazamientos. | Descripción : | Tesis de licenciatura en geología | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/7816 | ISBN : | 6730 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
avilaanguloricardol.pdf | 3.6 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
20
checked on 22-jun-2023
Download(s)
6
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons