Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/7832
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMUNGUÍA RODRÍGUEZ, MANUEL-
dc.creatorMUNGUÍA RODRÍGUEZ, MANUEL; 322648-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.isbn1920304-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/7832-
dc.descriptionTesis de doctorado en ciencias física-
dc.description.abstractLas técnicas y procedimientos de fabricación de nanoestructuras semiconductoras, como la fabricación de alambres o hilos cuánticos, ha permitido el desarrollo de nuevos dispositivos electrónicos, dando lugar a una revolución no sólo en la electrónica, sino también en la optoelectrónica. La física del estado sólido es fundamental para el estudio de las nanoestructuras cristalinas de diferentes tamaños y simetrías, como, por ejemplo; pozos cuánticos, pozos cuánticos múltiples, superredes, alambres cuánticos, entre otras, ya que provee la base del conocimiento teórico y experimental para estudiar esta clase de sistemas. El modelo de la función envolvente es adecuado para estudiar teóricamente las propiedades de las cuasi-partículas en las estructuras semiconductoras de baja dimensionalidad cuando están sometidas a un potencial externo. Este es un método dinámico para la determinación de las bandas de energía de las partículas en la Física del Estado Sólido. Las nanoestructuras son consideradas sistemas dinámicos debido a que son sólidos que pueden alojar partículas físicas como electrones por medio de un potencial de barrera o de confinamiento, el cual puede lograrse mediante campos magnéticos o creciendo estructuras cuyas distintas regiones sean de materiales diferentes. En este trabajo estudiaremos los estados estacionarios de un electrón en un alambre cuántico semiconductor de geometría cilíndrica de doble sección transversal circular y de un alambre cuántico semiconductor con un potencial escalón, obtenidos a partir de una matriz de 0.35 0.65GaAs Al Ga As. Además, calculamos y analizamos la dispersión Raman de estas nanoestructuras, asumiendo que el sistema sólo tiene una banda de conducción la cual se desdobla en un sistema de subbandas debido al confinamiento, despreciando así, las bandas de valencia, ya que no consideraremos portadores intrínsecos-
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Exactas y Naturales, 2019-
dc.formatPDF-
dc.languageEspañol-
dc.language.isospa-
dc.publisherMUNGUÍA RODRÍGUEZ, MANUEL-
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.subject.classificationSEMICONDUCTORES-
dc.subject.lccTK7874.85.M85-
dc.subject.lcshNanohilos-
dc.subject.lcshNanoelectrónica-
dc.titleDispersión Raman electrónica en alambres cuánticos semiconductores-
dc.typeTesis de doctorado-
dc.contributor.directorBETANCOURT RIERA, RICARDO; 122639-
dc.contributor.directorRIERA AROCHE, RAÚL; 20803-
dc.degree.departmentDepartamento de Investigación en Física-
dc.degree.disciplineCIENCIAS EXACTAS Y NATURALES-
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo-
dc.degree.levelDoctorado-
dc.degree.nameDOCTORADO EN CIENCIAS FÍSICA-
dc.identificator221125-
dc.type.ctidoctoralThesis-
Aparece en las colecciones: Doctorado
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
munguiarodriguezmanueld.pdf1.83 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

8
checked on 22-jun-2023

Download(s)

4
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons