Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/979
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | CUESTAS ROSAS, LESLYE KARINA | |
dc.contributor.author | DE LA VARA ESQUIVEL, ITZEL YESENIA | |
dc.creator | CUESTAS ROSAS, LESLYE KARINA | |
dc.creator | DE LA VARA ESQUIVEL, ITZEL YESENIA | |
dc.date.issued | 2017-10 | |
dc.identifier.isbn | 1737277 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/979 | - |
dc.description | Tesis de licenciatura en enfermería | |
dc.description.abstract | Todas las personas en el transcurso de la vida han experimentado alguna vez las consecuencias negativas que produce el estrés. Durante la vida académica, los estudiantes y en concreto aquellos que su formación profesional implica que realicen prácticas en centros hospitalarios, como el caso de los alumnos de enfermería, están expuestos a factores generadores de estrés. Objetivo: Conocer y describir los factores estresores que influyen en el desempeño de estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad de Sonora en la práctica Clínica II. Metodología: Se trata de un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, utilizando muestreo por conveniencia, la población estuvo constituida por alumnos de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad de Sonora inscritos en la materia práctica Clínica II; la muestra definitiva fue de 70 alumnos, se utilizó cuestionario el cual se integró con preguntas elaboradas a partir del instrumento Kezkak. Resultados: 70 estudiantes en total, 64 (91%) con edades entre 18 y 23 años, predomina el sexo femenino, 54 (77%); la mayoría solteros, 65 (93%) y status académico “Regular” 60 (86%). La dependencia económica es a través de los padres. Se encontró como Factores-estresante-Marcado: el no saber cómo actuar ante alguna situación en la práctica, la evaluación del docente y el temor a cometer algún error en los cuidados de enfermería en un paciente. Factores-estresante-Moderado: la realización de trabajos parciales y prácticos, falta de tiempo para estudiar y miedo de contagiarse y Factores-estresantes-Bajo; rivalidad entre compañeros, diferencia entre teoría y práctica, preparación teórica insuficiente e incertidumbre en la realización de cuidados. Conclusiones: Conocer las fuentes generadoras de estrés en el ámbito donde los alumnos realizan la práctica clínica, permite desarrollar y/o potenciar habilidades que les apoye para afrontar situaciones estresantes a las que estarán expuestos en su formación como agentes de cuidado a la salud. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Cienicas Biológicas y de la Salud, 2017 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | LE7.H54.C838 | |
dc.subject.lcsh | Estudiantes universitarios | |
dc.subject.lcsh | Universidad de Sonora | |
dc.title | Factores estresores que influyen en el desempeño de estudiantes de la licenciatura en enfermería de la Universidad de Sonora en la práctica clínica II | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | OLIVAS PEÑUÑURI, MA. REMEDIOS | |
dc.identificator | 3 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
cuestasrosasleslyekarinal.pdf | 401.98 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
292
checked on 22-jun-2023
Download(s)
340
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons