CONNOTAS. REVISTA DE CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIAS Página de inicio de la colección

Connotas es una revista de acceso abierto, por lo que todo su contenido está disponible en línea para los lectores, sin necesidad de pagar cuotas o registrarse. Es editada por la Universidad de Sonora, a través del Departamento de Letras y Lingüística; y es financiada por la misma institución. Se publica en español, sin fines de lucro, tanto en formato impreso como electrónico. Con el fin de asegurar la calidad de sus contenidos, sigue el procedimiento de doble ciego en el arbitraje de los trabajos que recibe. Está dirigida a estudiosos e investigadores de lengua y literatura. Publica artículos y notas críticas sobre literatura mexicana, latinoamericana y española, así como sobre teoría literaria; además de reseñas de libros de carácter crítico o teórico en el campo de las humanidades.

Listar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Colección (Ordenada por Fecha de envío en orden Descendente): 81 a 100 de 328
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Mentir y crear. Aproximaciones a Felisberto Hernández y Juan Carlos Onetti
-La paradoja como principio constructivo en los relatos policial y fantástico de Jorge Luis Borges
-México 1960-1994: identidad nacional y literatura
-Las entrelíneas de la modernidad en El joven de Salvador Novo
-Ficción y memoria: narrador y estrategias discursivas en la literatura hispanoamericana contemporánea
-María Rita Plancarte Martínez, editora. Escrituras femeninas: estudios de poética y narrativa hispanoamericana. Pliegos, 2007.
-Fortino Corral Rodríguez, editor. Ruta Crítica. Estudios sobre Literatura Hispanoamericana. Universidad de Sonora, 2007.
-Los que vinieron y los que se fueron: migrancias multipolares en la reciente narrativa venezolana
-Elementos para una aproximación simbólica a "El huésped" de Amparo Dávila
-Sobre la ambigüedad en un «Nocturno» de Xavier Villaurrutia
-Monja y casada, virgen y mártir y Martín Garatuza: dos formas complementarias de argumentación
-Un forastero literario y sus crímenes norteños: Con Francisco José Amparán
-A quién miramos sin saber por qué: Juliana los mira de Evelio Rosero
-Del ángel al andrógino: fantasías y deseos en El bautismo de César Aira
-Literatura y crítica literaria
-Poe en España: las primeras influencias
-Lo inadmisible y retazos fantásticos en la narrativa vallejiana
-Huesos en el desierto: los asesinatos de mujeres de Ciudad Juárez y su productividad literaria
-De nuevo sobre lo fantástico
-Casas de encantamiento y El espía del aire, de Ignacio Solares: la reflexión de la escritura
Colección (Ordenada por Fecha de envío en orden Descendente): 81 a 100 de 328

Explorar por

Has File(s)